Nunca me he considerado una persona negativa ni amargada. Talvéz gritona e irreverente, impulsiva e imprudente, pero nunca desanimada a la Debbie Downer, inmortal personaje que nos regaló el ingenio de Rachel Dratch en SNL. Lo que yo no sabía, es que el panorama político negro en el país donde nos tocó nacer tiene la capacidad de hacerle a uno el equivalente a lo que le harían 5 días contínuos en el tráfico de la carretera al Puerto... Con una ojeada a los períodicos (pocos hígados aguantan una lectura profunda) para apreciar someramente el zoológico que se ha vuelto nuestra política salvadoreña, se logra el efecto desencanto que me tiene cada día, con menos ganas de todo...
¡Qué lejos quedaron los años en que podía dormirme tranquila, sabiendo que todo estaba bien porque los adultos eran los encargados de hacer caminar el país, porque sabían más y mejor que nadie lo mejor para todos; durmiendo con la sonrisa en la cara sabiendo que todo al final, siempre iba a salir bien...! Qué triste crecer, y darnos cuenta que los adultos somos nosotros, y que si no hacemos algo al respecto (opinar, participar, qué se yo, pegarse un tiro los más apasionados) vamos a heredar un país que la corrupción y los intereses propios están dejando moribundo.
Lo más triste es que la vieja historia de los buenos contra los malos (por lo menos lo que se me enseñó en mi casa) ha evolucionado a "los corruptos contra los malos", y cada día uno se pregunta que es peor. Nunca he elegido un presidente, y siempre esperaba con ilusión que llegara ese día. No me imaginé que las mareas iban a cambiar tanto como para que prefiera ir al cine el día de las elecciones porque sé que no podría vivir conmigo misma si eligiera "porque es lo menos "pior"" al candidato simpático, porque los intereses, la corrupción y la coyuntura del show de las primarias "más transparente de nuestra democracia" no permitieron que los más preparados fueran electos. Aparentemente la pregunta al escoger un candidato a la presidencia no es estar preparados o no (¿no es un incentivo eso para dejar de esforzarnos en la escuela, o para nunca aprender a hablar en público? si al fin y al cabo, una sonrisa "Colgate" es suficiente), el problema es ser mujer, o no ser lo suficientemente carismático.
Lo único bueno entre el panorama gris que acabo de pintar (perdón a los delicados de estómago, ¡siempre podían dejar de leer!), es que la suerte aún no está hechada. Quiero despertarme y ver que mi país no se va a dejar manipular. Quiero que sea verdad aquello de que cada pueblo tiene el gobierno que se merece, y que como pueblo increíble, trabajador, y con ganas de más que somos, vamos a tener un candidato, y ojalá un presidente, de nuestra talla. Para mientras, creo que me quedo con los 5 días de tráfico en la carretera al Puerto...
Mar 4, 2008
De desencantos y frustraciones..
Posted by c Я i s at 3/04/2008 01:13:00 PM
Labels: General Bitching
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comments:
Comparto la opinión del autor de este artículo. La suerte aún no está hechada para El Salvador. Particularmente creo que es un período de transición, así como el adolescente desproporcionado con frenos y granos. Algunos trabajan para que este país adolescente madure lo más pronto posible. Pero claro, en el proceso se encuentran con los males propios de esta etapa: capricho, rebeldía, pereza -mental y física-, sentimentalismo, el "no tengo ganas"... Y es una labor ardua esta transformación, una labor por lo menos 6,822,378 veces más difícil que la transformación de un adolescente. Menos mal de tanto en tanto brotan líderes dispuestos a trabajar por esto: profesores, empresarios, religiosos, políticos,
deportistas... catalizadores del proceso de maduración de un país. Líderes... y personas inteligentes que los siguen.
Creo en El Salvador. Aunque muchas veces, haga que el hígado se me inflame. Esta lindo este artículo. Felicidades autor. Y quedaría mucho mejor si en lugar de un "Para mientras" que aparece al final; escribiera un propio y elegante "Mientras tanto", pero esos son simples detalles, nimiedades.
Saludos a los autores de este blog.
Post a Comment